La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación 
                            y la Agricultura (FAO por su sigla en inglés 
                            Food and Agriculture Organization) es una organización 
                            específica de las Naciones Unidas creada el 16 de octubre 
                            de 1945 en la ciudad de Quebec, Canadá. En 1981 se designó 
                            esa fecha como Día Mundial de la Alimentación. Desde 
                            1951 la sede de la organización está en la ciudad 
                            de Roma, Italia. Al 
                            presente cuenta con 190 miembros (189 Estados más la 
                            Unión Europea). Uruguay la integra desde el 30 de noviembre 
                            de 1945. 
                          
                              
                                    | 
                                  
  | 
                              
                              
                                |   | 
                                Edificio Sede de la FAO 
                                  (Roma, Italia) | 
                              
                            
                          La 
                            consigna de FAO es "Ayudar a construir un mundo sin hambre". 
                            Su campo de acción refiere a la más fundamental 
                            de las necesidades humanas, el acceso a alimentos suficientes, 
                            así como a sectores cruciales de la economía mundial, 
                            la agricultura, la forestación y la pesca. La 
                            seguridad alimentaria es su objetivo primordial. Para ello impulsa 
                            programas tendientes a elevar los niveles de nutrición, 
                            la calidad de la alimentación y las condiciones de vida 
                            de la población rural, mediante la mejora de la eficiencia 
                            de la producción, elaboración, comercialización 
                            y distribución de los alimentos y productos agropecuarios.
                          Para cumplir 
                            con estos objetivos recoje, analiza, interpreta y difunde información 
                            referente a la producción, alimentación y nutrición. 
                            Apoya a los países en el diseño de políticas, 
                            normativas y estrategias para el sector rural. Presta asistencia 
                            técnica para impulsar el desarrollo rural sostenible 
                            a largo plazo. Asesora en el manejo eficiente de la tierra. 
                            Capacita en el uso de tecnologías apropiadas y socialmente 
                            aceptables. Promueve inversiones en la agricultura, la cría 
                            de ganado y la transferencia de tecnología a los países 
                            en desarrollo. Opera como un foro neutral para que los países 
                            resuelvan sus diferencias y problemáticas en torno al 
                            tema agrícola. En situaciones de emergencia alimentaria 
                            colabora con los Estados para hacer frente a las crisis y, en 
                            caso necesario, presta socorro emergente. Fomenta la conservación 
                            y fortalecimiento de los recursos naturales a través 
                            de su manejo racional, adecuado y eficiente estimulando el desarrollo 
                            de la pesca, piscicultura y las fuentes de energía renovables.