7 de marzo
Se realizó el acto de apertura de ofertas para la Licitación Abreviada Nº 2022-LA-PC-00026, cuyo objeto es la acuñación de 3.000 monedas de plata conmemorativas de la Declaración como Patrimonio Mundial de la Iglesia de Estación Atlántida y de los 50 años de los sucesos de Los Andes. El único oferente fue Mennica Polska, casa de moneda de Varsovia.
1º de marzo
El Directorio del Banco Central del Uruguay aprobó el diseño de las futuras monedas de plata conmemorativas de la reapertura del Teatro Escayola de la ciudad de
Tacuarembó.
1º de febrero
A la hora 15:00 tuvo lugar el acto de apertura de las ofertas para la Licitación Pública N° 2022-LP-PC-00002 cuyo objeto es la acuñación de hasta 96 millones de monedas de 1 Peso Uruguayo, hasta 78 millones de monedas de 2 Pesos Uruguayos y hasta 24 millones de monedas de 5 Pesos Uruguayos. Participaron como oferentes la Casa da Moeda do Brasil, Mennica Polska de Polonia y Mincovňa Kremnica de Eslovaquia.
1º de febrero
La Agencia Reguladora de Compras Estatales y el Área Gestión de Bienes y Servicios del Banco Central del Uruguay, publicaron el Pliego de Bases y Condiciones Particulares de la Licitación Abreviada Nº 2022-LA-PC-00026, cuyo objeto es la acuñación de 3.000 monedas de plata 900, fondo espejo, de 12,50 gramos de peso, 33 milímetros de diámetro y un valor facial de $ 1.000. La mitad de las piezas conmemorará la declaración de UNESCO que inscribe como Patrimonio Mundial a la Iglesia Cristo Obrero de Estación Atlántida, obra del Ing. Eladio Dieste, cuyo diseño se hace público en la ocasión. La otra mitad conmemorará los 50 años de los sucesos conocidos como "Milagro de los Andes". Para esta acuñación, el BCU suministrará al adjudicatario 1.350 monedas de plata de 27 gramos, que servirán de metal para las nuevas piezas. Todas las unidades serán envasadas en cápsulas de acrílico. El acto de apertura electrónica de la Licitación será el martes 7 de marzo a la hora 15:00.

 |
1º de febrero
El Directorio del Banco Central del Uruguay adoptó la Resolución 26-2023 que establece un nuevo reglamento de funcionamiento para la Comisión Honoraria Asesora en Materia de Billetes y Monedas. Asimismo, dispuso la incorporación del ex funcionario de la institución, Diego Gonzalo Torres Manzoni, como integrante de la referida Comisión.
18 de enero
En su primera sesión del año, el Directorio del Banco Central del Uruguay adoptó la Resolución 1-2023, por la que remite al Ministerio de Economía y Finanzas la Exposición de Motivos y el Anteproyecto de Ley que autoriza la acuñación de monedas conmemorativas de la reinaguración del Teatro Escayola de la ciudad de Tacuarembó. Las piezas serán de plata 900, tendrán un valor facial de $ 2.000, 12,50 gramos de peso y 33 milímetros de diámetro.
12 de enero
En el marco de la 35ª Fiesta de la Prensa, tuvo lugar la charla numismática "El Peso del Sitio", a cargo de Leonardo de Souza, en la Sala "1° de Julio" del diario "El Telégrafo" de la ciudad de Paysandú. |