El acero es una aleación de hierro y carbono 
                          (C), con las características del primero mejoradas por 
                          la adición del segundo. Por definición el carbono 
                          no supera el 2,1% de la composición, alcanzando normalmente 
                          el 0,2 ó 0,3%. Porcentajes mayores crean una aleación 
                          diferente denominada fundición. El acero inoxidable es 
                          una aleación de acero con un mínimo de 10,5% de 
                          cromo (Cr) lo que lo vuelve especialmente resistente a la corrosión. 
                            
                              
                                |   | 
                                  | 
                               
                              
                                |   | 
                                Hierro nativo  | 
                               
                             
                          El hierro, de símbolo Fe (del latín ferrum), es un metal de color gris plateado que se vuelve 
                            marrón cobrizo por la oxidación. Se encuentra en 
                            la naturaleza formando parte de minerales, entre ellos muchos 
                            óxidos, y raramente en forma libre. Es el cuarto elemento 
                            más abundante en la corteza terrestre y el segundo entre 
                            los metales, después del aluminio. Utensilios sumerios 
                            y egipcios revelan su uso cuatro milenios antes de nuestra era. 
                            En la actualidad es el metal más explotado para la industria, 
                            como componente principal de productos siderúrgicos. China, 
                            Brasil, Australia, Rusia e India lideran su extracción. 
                          El acero debe su nombre a su dureza. La palabra 
                            latina aciarium deriva de acies, filo o borde 
                            cortante, con la raíz ac que marca la idea de 
                            "punta" o "punzante". Se conoció en 
                            la antigüedad, encontrándose piezas en Africa oriental, 
                            fechadas cerca del 1400 a.n.e. Si bien muchas culturas lo utilizaron, 
                            es en el siglo XVIII, en Inglaterra, que llega a elaborarse tal 
                            como se le conoce hoy día. Se obtiene a partir de mineral 
                            (ciclo integral) en Altos Hornos o con chatarras férricas 
                            (ciclo electrosiderúrgico) en Hornos Eléctricos, 
                            siendo este último un proceso de reciclaje. La expansión 
                            de su uso en el siglo XX se debió a la demanda de la construcción 
                            y de los medios de transporte. Actualmente la mitad de la producción 
                            mundial viene de Asia, liderada por China, India y Japón, 
                            seguidos por Estados Unidos, la Unión Europea, algunos 
                            países de la ex Unión Soviética y Brasil. 
                          El acero inoxidable fue desarrollado a principios 
                            del siglo XX. La cantidad de cromo 
                            o de otros componentes como níquel y molibdeno, modifican 
                            sus propiedades mecánicas. En función de esos valores 
                            se clasifican dos tipos: austeníticos (amagnéticos) 
                            y ferríticos (magnéticos). Los ferríticos 
                            son más económicos de producir y contienen más 
                            cromo, mejorando su resistencia a la corrosión. El Tipo 
                            430, con 16 a 18% de cromo y un máximo de 0,12% de carbono, 
                            es utilizado en la acuñación 
                            de monedas. También sirve para fabricar 
                            matrices, punzones y troqueles.  |