|  |  | 
                              
                                | Albert-Désiré Barre Escultura en la
 Monnaie de París
 |  | 
                            
                            Albert-Désiré 
                            Barre nació en París el 6 de mayo de 
                            1818. Ingresó a la Escuela de Bellas Artes  en 1838, siendo discípulo de Paul Delaroche. Su interés por el arte antiguo lo llevó a realizar varios viajes de estudio a  Italia. Entre 1843 y 1851 expone pinturas sobre temas bíblicos en el Salón de París, obteniendo una medalla en 1846. Por esa época pinta los frescos de la Capilla de San José en la Iglesia de San Eustaquio. En 1845 su padre Jean-Jacques Barre, Grabador General 
                            de la Monnaie de Paris, lo acerca  a su trabajo, convirtiéndose en su más estrecho colaborador, al punto de no poder diferenciarse las obras de ambos. En 1848 realizan los primeros sellos postales franceses. 
                            
                              
                                |  | 
                            
                            Tras la muerte de su padre, lo sucede como  el 18º Grabador General 
                              de la Monnaie, desde el 27 de febrero de 1855. Entre sus trabajos se destacan el grabado de las monedas del reinado de Napoleón III y  la medalla de Santa Helena, las monedas del reinado de Jorge I de Grecia y los primeros sellos postales de ese país, así como también diversas piezas del monetario francés y de otras naciones. Su firma aparece como BARRE o ALBERT BARRE y 
                              su marca de ceca, como Grabador General, era un ancla, que en 
                              el monetario uruguayo puede verse en las acuñaciones 
                              de 1, 2 y 4 Centésimos de cobre de 1869 y de 10, 20 y 
                              50 Centésimos y 1 Peso de plata de 1877. Fue distinguido como Caballero de la Legión de Honor. Murió en París el 29 de diciembre de 1878, siendo sucedido como Grabador General por su hermano Jean-Auguste Barre.