  | 
                                | 
                             
                            
                              Copa del Mundo de la FIFA 
                                ©1974 FIFA™  | 
                                | 
                             
                           
                            La Copa del Mundo de la FIFA es un trofeo que se 
                              otorga al campeón de la Copa Mundial de Fútbol. 
                              Cuando en 1970 Brasil obtuvo en posesión la Copa Jules 
                              Rimet, derecho adquirido por haber ganado tres veces el torneo, 
                              la FIFA debió plantearse la creación de un nuevo 
                              trofeo. El 5 de abril de 1971 se reunió, en la sede de 
                              la Federación, una comisión formada únicamente 
                              con ese propósito, dirigida por su Presidente Sir Stanley 
                              Rous, y eligió, de entre un total de 53 diseños 
                              realizados por expertos de siete países, el bosquejo presentado 
                              por Silvio Gazzaniga. A partir de un modelo de 
                              cera y yeso se forjó la Copa en el Stabilimento Artístico 
                              Bertoni de Milán. El 
                              capitán de la selección alemana Franz Beckenbauer 
                              tuvo el honor de ser el primero en mostrarla al mundo en 1974. 
                              La Copa mide 36.8 centímetros de altura. Su peso total 
                              es de 6.175 gramos. Contiene 4.970 gramos de oro macizo de 18 
                              quilates (Oro 750/1000). La base, de 13 centímetros de 
                              diámetro, tiene dos anillos con incrustaciones de malaquita 
                              semi preciosa. La figura de la Copa son dos seres humanos entrelazados 
                              sosteniendo al planeta Tierra. Lleva inscripta la leyenda FIFA 
                              WORLD CUP y en su parte inferior están grabados los nombres 
                              de los ganadores desde 1974. 
                      
                              
                                |   | 
                                  | 
                               
                              
                                |   | 
                                Silvio Gazzaniga | 
                               
                             
                          Ningún 
                            país podrá conservar definitivamente el trofeo, 
                            que permanecerá en posesión de la FIFA. El campeón 
                            de cada torneo lo tendrá hasta el siguiente y luego se 
                            le entregará una réplica enchapada en oro. La 
                            Copa original podrá cumplir su función, como máximo, 
                            hasta el año 2038, ya que su zócalo sólo 
                            tiene espacio para 17 placas de inscripción de los ganadores. 
                          Silvio 
                            Gazzaniga Handover nació el 23 de enero de 1921 en Milán, 
                            Italia. Se graduó en la Academia di Belle Arti di Brera. 
                            Se ha desempeñado por casi medio siglo como director artístico 
                            y escultor del Stabilimento Artístico Bertoni (actualmente 
                            GDE Bertoni). Además de la Copa del Mundo de FIFA, ha diseñado, 
                            entre otros importantes trofeos, el de la Copa UEFA (1972), el 
                            de la Super Copa UEFA (1973), el del Campeonato Europeo Sub 21 
                            de UEFA y el de la Copa Mundial de Baseball (2001). Ha elaborado 
                            múltiples medallas, tanto deportivas como religiosas, destacándose 
                            un relicario de San Antonio de Padua y también algunos 
                            monumentos de grandes dimensiones como "La Virgen del Lago". 
                            Colaboró con diversas federaciones deportivas y el Comité 
                            Olímpico Internacional para la realización de sus 
                        trofeos y medallas.  |